Superposición del sitio

Bibliografía Dos

México

Iberoamérica

España

Álvarez, José Rogelio (s.a.) Costumbres y tradiciones mexicanas. La Coruña España, Ed. Everest III Vols.

Arellano, Ignacio y Robin Ann Rice (eds.) (2009) Doctrina y diversión en la cultura española y novohispana. Madrid España, Universidad de Navarra Centro de Estudios indianos/Editorial Iberoamericana, Col. Biblioteca indiana no. 13

Bravo, María Dolores (2005) “La fiesta pública: su tiempo y su espacio” (en) Antonio Rubial García (coord.) La ciudad barroca. tomo II de Historia de la vida cotidiana en México dirigida por Pilar Gonzalbo Aizpuru, pp 435-60

Florescano, Enrique y Bárbara Santana Rocha (coords.) (2016) La fiesta mexicana. II vols. Secretaría de Cultura/ FCE, Col. Biblioteca mexicana

Hurtado, Nabor (1969) Tradiciones y ferias mexicanas. México  SEP Col. Cuadernos de Lectura Popular serie: La Honda del Espíritu no. 212

Museo de Nacional Virreinato (1997) La fiesta en la Nueva España. Tepotzotlán México. CONACULTA/INAH

Pérez Martínez, Herón (editor) (1998) México en fiesta. Morelia Michoacán, El Colegio de Michoacán/Gobierno del Estado/Secretaría de Cultura

Turok, Martha y León, Imelda de (1972) Fiestas mexicanas. México, Ed. Jilguero

Vázquez Santa Ana, Higinio (1953) Fiestas y costumbres mexicanas. México DF., Ediciones Botas II vols.

Zarauz López, Héctor L. (2000) México: fiestas cívicas, familiares, laborales y nuevos festejos. México DF, CONACULTA, Col. Fiestas populares de México

Bonet Correa, Antonio (1983) “La fiesta barroca como práctica del poder” (en) El arte efímero en el mundo hispánico. México DF IIES/UNAM, Col. Estudios de arte y estética no. 17, pp43- 78

Díaz Ruiz, Marco (1983) “La fiesta religiosa como articulación de la vida cotidiana” (en) El arte efímero en el mundo hispánico. México DF IIES/UNAM, Col. Estudios de arte y estética no. 17, pp107-122

Gisbert, Teresa (1983) “La fiesta y la alegoría en el Virreinato Peruano” (en) El arte efímero en el mundo hispánico. México DF IIES/UNAM, Col. Estudios de arte y estética no. 17, pp 145-81

Vargas Lugo, Elisa (1983) “Las fiestas de beatificación de Rosa de Lima” (en) El arte efímero en el mundo hispánico. México DF IIES/UNAM, Col. Estudios de arte y estética no. 17, pp85-105

Arellano, Ignacio y Robin Ann Rice (eds). (2009) Doctrina y diversión en la cultura española y novohispana. Madrid España, Universidad de Navarra Centro de Estudios indianos/Editorial Iberoamericana, Col. Biblioteca indiana no. 13

Díez Borque, José María (dir.) (1986) Teatro y fiesta en el barroco. España e Iberoamérica. Madrid, Ediciones del Serbal (fotocopia)

Kany, C. E. (1929) Fiestas y costumbres españolas. USA, DC Heath and Company, Heath Modern Langueage Series

Martínez–Burgos García, Palma y Alfredo Rodríguez González (coords.) (2004) La fiesta en el mundo hispánico. Cuenca España, Ed. Universidad de Castilla- La Mancha, Col Estudios no. 95

Zavaleta; Juan de (1977) El día de fiesta por la tarde. José Ma. Díaz Borque (ed), Madrid, CUPSA Editorial, Col., hispánicos planeta no. 13 (fotocopia)

Zabaleta, Juan de (1940) El día de fiesta por la mañana y por la tarde en Madrid. Luis Santullano (sel) México, Ed. Séneca

Copyright © 2023 . Todos los derechos reservados. | Catch Vogue por Catch Themes